
La música es el centro de mi vida
Durante toda mi vida fui muy cercano a la música, ya que mi madre estimuló en mí desde temprana edad, la curiosidad por las artes. Llegué a hacer escultura, pintura, teatro y la música fue algo principal en mi vida desde los 4 años cuando entré a estudiar cursos de iniciación musical en el Conservatorio Antonio María Valencia.
Más adelante, por mi pasión por la tecnología decidí juntar las dos pasiones y estudiar Maestro en música con énfasis en ingeniería de sonido en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, ya que en Cali en ese tiempo no se podía encontrar la oferta de ingeniería de sonido. Así que, una vez me gradué decidí especializarme en Gerencia de empresas, servicios y productos de la música en la Universidad EAN porque sentía que había sobreoferta de estudios, músicos e ingenieros, pero no de bookers y managers en la industria musical. Sentí un poco que al estudiar esa especialidad estaba siendo pionero y que suplía una necesidad de la misma Industria. Posterior llevé a cabo un master en Gestión de Proyectos en la Universidad ICESI de Cali.
Proyectos laborales
Los primeros años laborales los viví en un estudio de música llamado “El Muelle” que quedaba en Bogotá y donde tres empresas trabajaban (Laguna Records, Polen Records y Mantarraya Music). Laguna y Mantarraya se especializaban en música para televisión y cine y Polen Records era la casa de la naciente Bomba Estéreo, Crew Peligrosos, Mitú y también bajo esa empresa Monsieur Periné grababa su primer disco (no estoy seguro si lo lanzaron con el sello, pero sí que Felipe Álvarez fue el productor del disco).
Más adelante, estando en Cali, me dediqué a producir discos de manera independiente para bandas de rock de la ciudad de la época (Desnudos en Coma, Electric Sasquatch, entre otras) y en el 2018 entré a mi primer trabajo formal en el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico. Ahí trabajé 4 años y llegué a ser coordinador del área de Agencia y director del Mercado Musical del Pacífico. Luego me dediqué a la producción de eventos en el IPC y La Divina y también tuve la oportunidad de coordinar los descentralizados del I Encuentro Mundial de las Culturas Populares.
Mi mayor desafío fue adaptarme a una estructura organizacional en Somos Pacífico, ya que venía de trabajar desde la independencia contando únicamente conmigo mismo como jefe. El cambio fue muy importante, ya que me ayudó a estructurarme y a entender la importancia de la formalidad en muchos sentidos. El IPC también fue un desafío grande pues al trabajar en el sector público las dinámicas son distintas. Finalmente, en La Divina ha sido el trabajo que he tenido con mayor exigencia intelectual y laboral y tuve la oportunidad de producir grandes eventos para la ciudad como Boris Brejcha, Pachanga, Carl Cox, Caifanes, Brutalismus 3000 y Juanes.
El entretenimiento y la cultura son sectores que manejan dinámicas muy informales y esto a veces dificulta los procesos, al menos en la ciudad de Cali. Ya que tuve la oportunidad de trabajar en Bogotá puedo decir que la dinámica está mejor organizada. La música es un camino muy bonito pero difícil ya que la demanda en nuestro país no es tan grande y a veces es difícil poder lograr los sueños, sin embargo, es posible con talento, disciplina, inversión y constancia.
Pensamientos, pasatiempos y tiempo libre
En estos últimos meses me he podido reconectar mucho con la lectura que para mí fue tan importante durante mi niñez y adolescencia. La música, por supuesto, es el centro de mi vida y trato de escuchar música en el día lo que más puedo.
Actualmente estoy desarrollando una faceta de DJ hacia algo más profesional que lo que venía trabajando, pues desde que salí de Electric Sasquatch (el que fue mi proyecto artístico musical principal desde el 2013 hasta el 2022) no volvía a explorar algo creativo. También estoy muy conectado con la oración, la meditación, el buen comer y el ejercicio. Autocuidado que llaman.
Mi colegio
Realmente en este momento me conecto mucho con Jesús y su palabra. Son mi fuente de inspiración principal más allá que alguna figura en particular. Tiendo a tomar de las personas cercanas y famosas como referencia más por sus acciones que por su mismo “nombre” o identidad.
A los estudiantes que hoy se esfuerzan por sus estudios, les diría que le esperan muchas sorpresas en su vida. Creo que nunca hubiera pensado que iba a tener un hijo tan hermoso. También les diría que, aunque a veces crean que están viviendo lo más duro, no estaba ni remotamente cerca. Les diría que lo más importante en la vida es la humildad y la paciencia, así como el amor propio. Le diría que la rebeldía está bien hasta cierto punto, pero que no puede ser el factor más determinante en su vida.
Esforzarse, en general, no solo en el colegio, es el camino del éxito. Las cosas que valen la pena se trabajan y el Colegio Alemán de Cali para mí fue fundamental para desarrollar pensamiento crítico y gran capacidad de escritura y análisis. No me destaqué como el mejor estudiante, pero definitivamente si me dio una base muy estructurada que me hizo tener cierta ventaja sobre mis compañeros durante la Universidad.
Hacer relaciones genuinas siempre será importante. Con algunos de mis compañeros de clase construí relaciones importantes, otras más cordiales y hubo otras que simplemente no se dieron más allá de esos años. Sin embargo, desarrollé fuertes amistades con compañeros de cursos más adelantados que aún perduran y han sido fundamentales en mi vida. Lo importante es que siempre haya reciprocidad.
Recuerdo con mucha nostalgia los eventos nocturnos en el colegio, los olores como los del parque central y la comida de la cafetería. Recuerdo con cariño ciertos profesores que seguramente ya no están pero que me enseñaron a ser excelente persona.
Mi mensaje para toda la comunidad del Colegio Alemán (padres de familia, estudiantes, profesores, etc.) sería este: “Tener metas en la vida siempre será importante, pero es aún más importante el camino, es decir el proceso o sistema que se construye a partir de los hábitos. Trabajen en fomentar los buenos hábitos en sus hijos y en sus propias vidas y tendrán el éxito asegurado, entiendo el éxito como aquello que los lleva en el camino de la felicidad. No descuiden el pensamiento espiritual pues este les proporciona una motivación y fuerza que ningún otro tipo de pensamiento puede dar”.
Tuve la oportunidad de realizar el intercambio con una familia en Essen, Alemania y fue un suceso muy importante en mi vida. En su momento no lo vi así, pero a lo largo de los años puedo afirmarlo. Es importante sacar el provecho a cada instante.
Curiosidades
- Ver a mi hijo crecer.
- Mis planes favoritos siempre serán estar en familia, ir a cine, escuchar música y viajar (preferiblemente en moto).
- Mis amistades son con personas que me aportan y no me roban la paz. Personas auténticas que sé que están ahí en las buenas y en las malas. Por eso, puedo decir que cuento con pocos amigos y muchos conocidos.
- Trabajar en mi para poder ser mi mejor versión.
- Lo que más me gusta de mi es que soy bondadoso, organizado y talentoso.
- Como dice la canción de Juanes: “Es tiempo de cambiar, en la mente de todos, el odio por amor”.
- Mi lugar favorito es aquel en el que pueda estar en familia, pero si debe ser una locación exacta sería Miralindo, la finca de mis padres en Dapa.